
Friday, July 15, 2005
Artes por todas partes
El proyecto Presencias virtuales fue seleccionado para participar en el Programa Arte por todas partes que organiza la Secretaría de Cultura del GDF, así que pronto estará en tres diferentes espacios de la Ciudad de México.


Thursday, June 30, 2005
Presencias virtuales

Podemos hablar de los zapatos como una presencia virtual. El sólo hecho de ver un par nos refiere inmediatamente a una persona, a un hombre, una mujer, un niño, una anciana. No necesitamos ver al individuo para crear una imagen en nuestro cerebro de quien los ha usado. Presencias virtuales, es una propuesta de instalación en espacios abiertos y/o cerrados que parte de esta idea.
Esta instalación consiste en el agrupamiento ordenado de zapatos en un determinado lugar que simularán la presencia de sus dueños. Se pretende entablar un diálogo con el público y con el espacio simbólico, para reflexionar tensiones de orden social, económico, geográfico, y por supuesto, de verdad poética y resonancia metafórica. El carácter de la obra lo determina lo que el grupo quiere expresar, así como la intención y el lugar donde se ubicará, y la disposición que de éstos se haga.


Los estudiantes de secundaria suelen ser un sector de la comunidad poco escuchado, contradictoriamente a la gran necesidad de ellos de hacerse ver, de tener la atención de su entorno. En este caso no hubo un discurso elaborado, se trata más bien de una expresión de vitalidad, de energía desbordante, puede pensarse en un grito para que los volteen a ver, un grito que dice: “Aquí estoy, mírame”.
Wednesday, June 29, 2005
Monday, June 27, 2005
HISTORIAS DE PIES
Sunday, June 26, 2005
Rosa café

Verde azul

No puedo agarrar camino de vuelta por miedo al cambio a no poder manejar la situación, a encontrar a mis parientes acelerados y neuróticos, o no sería miedo a darme cuenta que hubiera podido prosperar sin haber salido del pueblo y sacrificado tantas cosas, un dolor inmenso me llenó el pecho, mezcla de enojo y frustración, no puedo moverme, estoy clavada al piso y tengo una ganas infinitas de llorar, me siento sobre las maletas para pensar. Después de un rato una niña que me observaba desde la banqueta se acercó y me preguntó: ¿dónde has comprado ese sombrero tan bonito? parece estar hecho de hielo, ¿vienes desde algún lugar frío? era sorprendente ver aquella pequeña tan desenvuelta y platicadora, me contó que su papá vendía boletos de lotería en el kiosco de la esquina y que a ella le encantaba acompañarlo para ver toda la gente que llegaba a la estación, esta plática me volvió el alma al cuerpo y después de regalarme un chicle la niña volvió con su papá. Me acerqué al mostrador y compré un boleto de regreso en el mismo autobús en que había llegado, no estaba dispuesta a arriesgar mi tranquilidad, subí al autobús sin dudar, haría de cuenta que esto era un sueño y que nunca había hecho ese viaje, quería quedarme con el viejo recuerdo de mi pueblo y la casa mejor la construiría en la montaña cerca del lago que se congela en invierno, el frío es maravilloso, cómo se me había ocurrido la playa con tanto calor? y en mi pueblo donde ni luz eléctrica hay, son ganas de sufrir las mías con esas ideas locas, tiene razón mis hijos, con la edad estoy perdiendo perspectiva. 2000
Café morado

Rojo rojo

Dicen que los locos tenemos vidas muy tortuosas, a mi no me parece que sea así, hasta tenemos ventajas sobre los cuerdos porque tenemos acceso a otras realidades, vemos la vida desde varios ángulos y decidimos desde cual queremos hacerle frente, a veces son tantas opciones que parece un enorme laberinto y para entrar amarramos un hilito en el portal, el problema de este sistema es que cuando entramos muchos los nudos son frecuentes y al desenredarlos salimos con el hilo equivocado a un portal desconocido, algunos salen sin saber dónde están, ya preguntarán a algún transeúnte o acabarán en el módulo de información turística; los que deciden buscar su hilo pueden tardar una eternidad ahí dentro, a veces es divertido, conoce uno gente fabulosa, el otro día encontré una señora que era fanática de comprar los zapatos que no tenían par y aquellos que uno ya encontraba inútiles, decía que era como adoptar niños o recoger viejos abandonados, solía conversar horas con ellos, los viejos tienen tanto que contar, he quedado con ella que al regresar a casa le daré unas alpargatas que me han traído de Barcelona y que me han quedado pequeñas, no le han quedado a nadie y creo que estarán mejor con alguien que las apapache y más siendo extranjeras. Tengo que irme alguien jala mi hilo. Gloria 2004
Azul celeste

Monday, June 20, 2005
INTERFACES
Subscribe to:
Posts (Atom)