
Podemos hablar de los zapatos como una presencia virtual. El sólo hecho de ver un par nos refiere inmediatamente a una persona, a un hombre, una mujer, un niño, una anciana. No necesitamos ver al individuo para crear una imagen en nuestro cerebro de quien los ha usado. Presencias virtuales, es una propuesta de instalación en espacios abiertos y/o cerrados que parte de esta idea.
Esta instalación consiste en el agrupamiento ordenado de zapatos en un determinado lugar que simularán la presencia de sus dueños. Se pretende entablar un diálogo con el público y con el espacio simbólico, para reflexionar tensiones de orden social, económico, geográfico, y por supuesto, de verdad poética y resonancia metafórica. El carácter de la obra lo determina lo que el grupo quiere expresar, así como la intención y el lugar donde se ubicará, y la disposición que de éstos se haga.


Los estudiantes de secundaria suelen ser un sector de la comunidad poco escuchado, contradictoriamente a la gran necesidad de ellos de hacerse ver, de tener la atención de su entorno. En este caso no hubo un discurso elaborado, se trata más bien de una expresión de vitalidad, de energía desbordante, puede pensarse en un grito para que los volteen a ver, un grito que dice: “Aquí estoy, mírame”.
9 comments:
Es una obra de arte muy interesante y hermosa.
Viva!
Muchas gracias por deserrollar este proyecto con los chavos de la 31. es para mi un verdadero placer que una artista visual de tu nivel se acerque y colabore en esta escuela pública para mostrar su trabajo y motivar a los chavos a entrar en un terreno profesional de artes visuales desde su propia escuela. se que el trabajo fué muy duro pero todos quedamos encantados. muchas gracias. Prof. Carlos E. Hernández
Me encanta
No has tabajado antes en españa?
Hola Gloria !
Ese trabajo es magnifico, me gusta mucho y es muy interesante, no conozco eso en Francia !
Original por demás!
Me dejarías sugerírselo a mi volega profesora de Artes Plásticas?
Hace tiempo que le doy importancia a los zapatos ya que son testimonios de épocas, usos y costumbres.
Siempre busco el diseño para los mío e incluso solía pedir a un zapatero que me reforme los que compraba según el toque que quería darle.
Ahora, muerto ese zapatero, desespero por aprender cómo forrar calzado para reciclar los míos.
Si arriba mi Profe Carlos.
Atentamente: Tec. 31
Muy interesante tu trabajo! No había tenido tiempo de leer tu blog, pero me agrada mucho. Saludos
No sé de qué trata este blog, pero llegué por casualidad a tu foto y sos realmente muy hermosa, Gloria. Lástima que México quede tan lejos. Besos de un admirador argentino. Mi mail es: elrayoinvasor@hotmail.com
Post a Comment